miércoles, 30 de noviembre de 2016

LA CABAÑA

En la madrugada de este sábado se registró una riña en La Cabaña, centro nocturno para caballeros, la cual termino con la muerte de un hombre de entre 40 y 45 años después de que recibiera impactos de bala, por lo que las autoridades también procedieron a clausurar el establecimiento.
En el centro nocturno ubicado en la carretera libre a Celaya entre los municipios de Corregidora y Apaseo el Alto, registró una fuerte movilización policíaca, ya que riña continuó en el estacionamiento del lugar, dejando como saldo una persona muerta y varios lesionados.
El hombre que recibió los impactos de bala fue trasladado al Hospital Comunitario de Apaseo el Grande, Guanajuato, donde los médicos lo declararon muerto cuando llego al nosocomio
 
 

FICHERAS

El cine de ficheras, también conocido como sexicomedias, o comedia erótica mexicana, es un género cinematográfico propio del cine mexicano que floreció en los años 70 y años 80. Se reconoce como un conjunto de obras cinematográficas de relativamente bajo presupuesto y no necesariamente de gran calidad, su tono sexual y pícaro, aunque no particularmente explícito, y por el manejo del lenguaje en doble sentido, conocido en México como el «albur». Posiblemente este género está basado en la comedia erótica italiana. Tuvo un enorme éxito de taquilla, aunque es considerado como una época de baja calidad de la cinematografía mexicana. El término se acuña a raíz del título de la primera de estas películas, llamada Bellas de noche (Las ficheras) de 1975.
 
 

martes, 29 de noviembre de 2016

TABLE DANCE

TABLE DANCE


Baile de mesa 
(table dance en inglés, pronunciado /ˈteɪbəl dæns/, también conocido como bartop dancing -baile sobre mostrador o barra de bar-) es un tipo de espectáculo que se caracteriza por la presentación de danzas eróticas sobre una plataforma, normalmente una mesa, una pista o una barra de bar.










El baile de mesa no tiene un origen específico, pero desciende de géneros dramáticos del siglo XIX. El baile de mesa surge de géneros dramáticos como el cabaret, el burlesque y el music hall; dichos espectáculos eran reconocidos por presentar burlesques y actos de entretenimiento, destinados normalmente al público masculino, ya que frecuentemente se presentaban mujeres envueltas en rutinas eróticas y temas sexuales.2
El baile de mesa se relaciona con el surgimiento del go-go o gogó (espectáculo de danza dedicado al entretenimiento de la clientela de una discoteca y otros tipos de centros nocturnos). El go-go surge entre la década de los 60, época del auge del twist, en establecimientos como The Peppermint Lounge en Nueva York, que permitía a su clientela femenina bailar sobre el mobiliario del lugar.3 4
El término "baile de mesa" surge en el periodo de la Guerra de Vietnam, acuñado por miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que sirvieron en la batalla. Este tipo de espectáculo se vuelve popular entre la década de los 60 en que los miembros de las fuerzas armadas asistía a centros de entretenimiento y bares instalados en Vietnam, dichos espectáculos eran principalmente el performance de danzas eróticas presentadas por mujeres sobre las mesas del lugar, siendo apodado por los soldados como "baile de mesa".

BEBIDAS

bebidas típicas y populares, licores, aguardientes de un queso curado nacionales, también cerveza, ya se embotellada o del barril.

MUSICA

LA MUSICA QUE NORMALMENTE SE UTILIZA EN ESTROS CENTROS NOCTURNOS SON... BANADA , POP, HIP HOP Y MUSICA EN IGLES.

Los mejores centros nocturnos de Cancún

Los mejores centros nocturnos de Cancún


Definitivamente Cancún está hecho a la medida de todos aquellos que además de relajarse en las playas, buscan gozar de la buena vibra y el gran ambiente de la vida nocturna de una ciudad cosmopolita.
Cancún nunca duerme, muestra de ello es la extensa variedad de centros nocturnos que se localizan en la zona hotelera de este exclusivo destino. Contágiate del ritmo y el encanto de las noches cancunenses en tu próxima visita con la siguiente selección de los mejores bares y discos que te llevarán de fiesta en fiesta.



 Coco Bongo

El sello distintivo de Coco Bongo es su increíble producción de shows y performances que van desde actos acrobáticos hasta caracterizaciones espectaculares de personajes como Bettlejuice, Madonna o YMCA . Su popularidad ha traspasado fronteras y hoy en día es considerado todo un clásico de la vida nocturna en Cancún.
Ubicación: Bulevar Kukulcán km 9.5, Plaza Forum, Zona Hotelera.


 The City

Este centro nocturno presume ser el más grande de Latinoamérica con una capacidad para 6 mil personas. Aquí disfrutarás las mejores fiestas temáticas de Cancún y los conciertos más espectaculares con Dj´s de fama internacional. Por si fuera poco, cuenta con diferentes ambientes distribuidos en tres niveles que además incluyen un total de nueve barras de servicio para tu comodidad.
Ubicación: Bulevar Kukulcán km 9, Zona Hotelera.


 Mandala

El club Mandala es una de las novedades en Cancún. Ideal para quienes prefieren un ambiente exclusivo y cosmopolita. Su ambientación y decoración lo vuelven sumamente atractivo y un imán que te invita a pasar la noche entera bailando y tomando tu trago favorito.
Ubicación: Bulevar Kukulcán km 9, Plaza Forum, Zona Hotelera

CENTRO NOCTURNO

Tendrá espacios cómodos con mobiliario teclas comercial, un lugar específico para los músicos y para el espectáculo, sistema manual de luces y sonido, teléfono, salida de emergencia, extintores y venta de tabacos. El espectáculo tendrá variedad con calidad de bailarinas, de acuerdo con su clasificación sindical dentro de la ANDA. Los músicos también se sujetarán a su clasificación gremial, y en caso de que se asoman tolerada, deberá ajustarse los controles sanitarios y para tal efecto señala la secretaría de salud; el servicio de bebidas debe sujetarse las características y servicios del bar clase popular.